Acoso escolar en Venezuela

Selección de lecturas

(Extracto del articulo Así se vive el acoso escolar: cómo fomentar la prevención de estos casos en Venezuela, https://eldiario.com/2023/11/02/acoso-escolar-prevencion-venezuela/ )

El acoso escolar en Venezuela

Acoso escolar en Venezuela “Cada 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, problemas frecuentes que afectan a numerosos niños y adolescentes en todo el mundo.”…. “El acoso escolar no es un juego ni “chalequeo”. Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), explica que este es un tipo de violencia presente en centros educativos que compromete la convivencia escolar.

“Es una violencia multicausal, es reiterada en el tiempo, sistemática, progresiva, no deseada, responde a una asimetría de poder y es una violencia que se materializa entre pares: niños, niñas o adolescentes”, completa”

El acoso escolar no solo se manifiesta a partir de la violencia activa, también se manifiesta a través de la exclusión»:

«El niño que es dejado fuera de los espacios, los chats, que no tiene reconocimiento o visibilidad; algo que afecta su desarrollo”, explicó Abel Saraiba, psicólogo, psicoanalista y coordinador adjunto de Cecodap.”… Pellegrino indica que detrás del agresor pudiera estar pasando por situaciones que, en otros contextos, lo convierten en víctima, por lo que invita a darle un trato adecuado a los involucrados en casos de acoso escolar».

«Ella agrega que los agresores tienden a atacar a una persona vulnerable que no se defenderá o que se quedará callada. “Existe la tendencia de ir por el más débil. También se puede fomentar el acoso escolar en conjunto, lo que hace más vulnerable a la víctima

Signos de acoso escolar 

“Rapani señala que la familia debe estar atenta si un niño llega sin sus pertenencias, con sus útiles rotos, si llega golpeado, incluso si tiene llanto al momento de ir a estudiar o salir del colegio, monitorear su círculo de amistades, las cosas que dice y “los silencios”.”… “El acoso escolar también puede identificarse a través de comportamientos atípicos: cuando a un niño le gustaba jugar con sus juguetes o amigos y ahora no lo hace.”… “Si nuestro hijo es víctima de acoso escolar, no es porque tiene un problema. Nunca merecerá ser víctima de acoso escolar, independientemente de su personalidad. Cualquier persona puede ser víctima de acoso”, explica Rosa Pellegrino.

Le  puede  interesar Acoso como denunciarlo en Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *