Embarazada adolescente en venezuela

Embarazada adolescente en Venezuela
Selección de lecturas, (extracto)
https://miradorsalud.com/la-embarazada-adolescente-en-venezuela
“¿Cuántas embarazadas entre 15 y 19 años de edad hay en Venezuela? Muchas, demasiadas. No hay cifras oficiales posteriores al 2012 INE. Fueron en ese año 143.491, el 23,16% del total de embarazadas. En Petare (CEMO, Gobernación de Miranda), de las que atendí en consulta durante un mes cualquiera del año 2015, el 32% eran niñas embarazadas. Un reportaje en el Nacional titulado Embarazo precoz realidad a resolver en Venezuela un diario capitalino de hace un año, señaló que Venezuela tiene la mayor tasa de embarazo precoz en Sudamérica y la tercera en Latinoamérica, con 101 nacimientos por cada 1.000 mujeres entre los 15 y 19 años, según el Fondo de Población de la ONU.»
¿Embarazo adolescente es realmente un problema en Venezuela?
«¿Y cuál es el problema que eso representa? Por ejemplo, una niña sin preparación cría a un niño y que ese hijo o hija repetirá el ciclo. Que tienen más en el embarazo que las adultas: mayor frecuencia de malformaciones congénitas, retardo de crecimiento intrauterino, parto prematuro y abortos espontáneos. También tiene complicaciones psicológicas: miedo al rechazo, problemas familiares, rechazo al recién nacido, deserción escolar”Temas relacionados Embarazo adolescente
Publicación 2020-05-18 12:42:49 en asociacioncivil23demayo.ga (recuperado)
Republicado Mayo 10, 2023
Recuperado y republicado abril 2024